Perder Peso a Ciegas es Peligroso



Perder Peso a Ciegas es Peligroso.

Cuando estamos obsesionados con perder peso y desconocemos en realidad qué es lo que el cuerpo elimina, nos puede salir caro para nuestra salud.
Los expertos destacan la diferencia que hay entre perder peso y perder grasa.

Si una persona inicia un programa especial para perder peso, puede comenzar a ver resultados luego.
Pero si no lo hace correctamente, además de bajar de peso también puede estar perdiendo masa muscular, muchos nutrientes y vitaminas. 
La diferencia entre perder peso y perder grasa está en que perder peso es algo muy peligroso, y perder grasa es mucho más saludable.

Cuando el cuerpo está sometido a una dieta extrema puede llegar a utilizar el músculo como combustible.
Esto significa que pierde fuerza y energía.
En este caso, el organismo puede ganar grasa más rápido si se abandona la dieta.

Las personas cuando inician un programa para perder peso, lo que quieren es eliminar el exceso de grasa que es causante de diversas enfermedades.
La única forma efectiva para lograr perder grasa es mediante una alimentación equilibrada y realizar actividad física de forma constante.
Lo más importante no es sólo bajar de peso, sino mantenerse. Pero para eso hay que tener claro cuáles son los hábitos que provocaron ese aumento de grasa y cambiarlos.

Ese cambio tiene que ser gradualmente para adaptarse psicológicamente.
Por ejemplo si se tiene la costumbre de consumir bebidas azucaradas o bebidas alcohólicas o demasiados alimentos con calorías vacías con mucha frecuencia.
Se puede ir eliminando poco a poco estos hábitos y sustituir por otras bebidas naturales bajas en azúcar o por agua.

¿Qué son las calorías vacías?
Son aquellas calorías altas en nivel calórico y bajas en vitaminas y minerales.
No existen comidas totalmente buenas o malas, se puede consumir de todo un poco, pero de forma equilibrada, variada y sin excesos.
Eso es todo en este artículo y esperamos que sigan estos consejos saludables.

Bendiciones y Buena Salud y Más Vida para todos.
Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube para que recibas videos sobre temas importantes de la salud.

Comentarios